Controlar la calidad dentro de un proyecto de ingeniería, se refiere al uso de herramientas de monitoreo, control y evaluación para la mitigación de no conformidades en todos los productos emitidos durante la ejecución de las actividades. Estas herramientas incluyen planes de calidad, listas de verificación, matrices de distribución, entre otras.
¿Por qué debo tomar esta formación?
Un profesional que sea capaz de aplicar herramientas de control de calidad durante la ejecución técnica de los proyectos de ingeniería, puede proponer mejoras en los procesos operativos y productos terminados, con lo cual se contribuye al fortalecimiento del valor empresarial e incrementa la confianza del cliente.
Objetivo de la formación
Fomentar el desarrollo de habilidades analíticas y técnicas para la aplicación óptima de un sistema de control de calidad ajustado a las características específicas de un proyecto de ingeniería.
Competencias y habilidades adquiridas al finalizar la acción de formación
Una vez finalizada la acción formativa, los participantes habrán adquirido las siguientes competencias:
- Identificar los procesos y elementos claves para la ejecución de un proyecto.
- Reconocer la importancia de la calidad en el desarrollo efectivo de los proyectos.
- Comprender los fundamentos teóricos, objetivos y ventajas del control de la calidad en proyectos.
- Integrar conceptos, principios y herramientas para ejecutar el control de calidad en proyectos de ingeniería.
- Establecer un sistema de indicadores para evaluar la calidad de los procesos y productos finales.
- Aplicar los conceptos de auditoría para evaluar la calidad en las distintas etapas de un proyecto.
Contenido
- Los proyectos de ingeniería, tipos, ciclo de vida y disciplinas que lo integran.
- La calidad como elemento clave en los proyectos.
- Herramientas e indicadores para el control de calidad en proyectos de ingeniería.
- El control y la gestión documental dentro de los proyectos.
- Las auditorías de calidad en proyectos de ingeniería.
Dirigido a:
Este curso es ideal para:
- Supervisores, técnicos e inspectores de calidad.
- Directores y supervisores de proyectos de ingeniería.
- Auditores de calidad.
- Ingenieros de proyectos.
- Líderes de disciplina.
- Estudiantes y profesionales de todas las áreas del conocimiento que tengan bajo su responsabilidad actividades enmarcadas en proyectos tipo IPC (Ingeniería, Procura y Construcción).
Duración
8 horas académicas.
Modalidad disponible
Presencial: 1 sesión de formación de 8 horas.
Online: 4 sesiones de formación en vivo de 2 horas cada una.
Certificación y material de apoyo
Al finalizar el curso se entregará certificado de participación en formato digital.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.